Kit Digital 2025
¿cómo aprovechar el bono de digitalización?

(y por qué PcComponentes puede gestionarlo contigo)

Si eres autónomo o pyme y quieres digitalizar tu negocio sin romper la caja, el Kit Digital sigue siendo la vía más directa para financiar soluciones clave (web, ciberseguridad, gestión, etc.). Es un programa público gestionado por Red.es que subvenciona la adopción de tecnología a través de agentes digitalizadores homologados.

¿Cuánto dinero hay para el Kit Digital y para quién es?

El bono varía según el tamaño de la empresa. A modo orientativo:

  • Segmento I (10–49 empleados): hasta 12.000 €
  • Segmento II (3–9): hasta 6.000 €
  • Segmento III (0–2): hasta 3.000 € (subió desde 2.000 € en 2024 y es retroactivo para quienes ya lo pidieron). 

Además, para micropymes y autónomos (Segmento III) existe la solución “Puesto de trabajo seguro”, que permite destinar hasta 1.000 € del bono a un equipo (portátil o sobremesa) que cumpla requisitos de seguridad (antimalware, cifrado, etc.). Es exclusiva del Segmento III

Novedades y plazos a tener en cuenta para tu Kit-Digital

En 2024 se amplió el bono del Segmento III a 3.000 € y se incorporó oficialmente la categoría Puesto de trabajo seguro. Si ya obtuviste 2.000 €, puedes solicitar la ampliación de 1.000 € desde tu expediente.
El programa ha ido lanzando convocatorias por segmentos —incluidas para medianas empresas— y, a medida que se ejecuta el presupuesto, se comunican fases finales para algunos colectivos. Por eso, conviene no esperar al último día.

¿Cómo se solicita el Kit Digital? (paso a paso)

  • Regístrate en Acelera Pyme y completa el test de autodiagnóstico.
  • Consulta soluciones y agentes digitalizadores que cubran tus necesidades.
  • Solicita el bono en la sede de Red.es y, una vez concedido, firma el “Acuerdo de prestación” con el agente.
  • Implantación y justificación: el agente te acompaña en la implantación y en la documentación.

¿Por qué trabajar con PcComponentes como agente?

PcComponentes declara estar certificado como agente digitalizador y ofrece gestión integral: asesoramiento, tramitación y provisión tecnológica (incluido el Puesto de trabajo seguro para Segmento III). Si buscas un gestor con catálogo de hardware y soporte, puede ser una opción práctica:

Tip operativo: si perteneces al Segmento III, confirma con el agente que el equipo cumple los requisitos mínimos de la solución (cifrado en reposo, licencias, seguridad, etc.) para evitar incidencias en la justificación. La propia Acelera Pyme detalla los requisitos de “Puesto de trabajo seguro”.

¿En qué deberías invertir tu bono?

  • Ciberseguridad y cumplimiento (MFA en correo, copias con prueba de restauración, antivirus/EDR, DLP).
  • Web y presencia: sitio rápido, SEO técnico y contenidos orientados a captación.
  • Gestión: facturación, firma digital, gestor documental, y, si procede, equipo certificado para el puesto de trabajo seguro.
  • La clave es priorizar impacto en productividad y plazos (evitar “apagafuegos” en cierres o trámites).

Cómo te ayudamos desde Glomanal Tech

En Glomanal Tech te acompañamos de principio a fin: diagnóstico, definición de backlog de mejoras (ciberseguridad, copias, red, puesto de trabajo), selección del agente digitalizador más adecuado (p. ej., PcComponentes si necesitas hardware + gestión integral) y seguimiento de implantación y evidencias para la justificación. Nuestro enfoque es no técnico para el cliente final, pero con exigencia técnica por detrás.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo combinar soluciones?

Sí, el bono se reparte entre categorías según tus prioridades (p. ej., web + ciberseguridad + 1.000 € de “puesto de trabajo seguro” en Segmento III).

¿Y si ya pedí 2.000 €?

Puedes ampliar a 3.000 € con una declaración de conformidad en tu expediente.

¿Quién gestiona la justificación?

La realiza el agente digitalizador, contigo, aportando evidencias y documentación.

¿Quieres que prioricemos por impacto y facilidad de justificación?

Escríbenos y ponemos en marcha tu plan con un agente digitalizador (por ejemplo, PcComponentes) y un calendario de implantación sin sobresaltos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *